Sobre la revista
Enfoque y Alcance
La Revista Paraguaya de Salud es una publicación científica cuatrimestral, de acceso abierto y con revisión por pares, dedicada a la difusión de investigaciones originales en todas las áreas de las ciencias de la salud, desde enfoques clínicos, preventivos, comunitarios, tecnológicos y biomédicos, hasta estudios interdisciplinarios aplicados al bienestar humano.
Su propósito es promover el intercambio académico y científico entre investigadores, profesionales de la salud, docentes universitarios, responsables de políticas sanitarias y actores vinculados al desarrollo científico en Paraguay, América Latina y otras regiones del mundo.
Alcance Temático
La revista recibe trabajos en español e inglés que aborden, entre otros, los siguientes campos:
▸Ciencias Clínicas y Biomédicas
- Medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia
- Enfermería clínica y comunitaria
- Odontología, estomatología y salud bucodental
- Farmacología, toxicología y terapéutica
- Fisioterapia, kinesiología y rehabilitación
- Diagnóstico por imágenes y laboratorio clínico
- Inmunología, microbiología y biotecnología médica
▸Salud Pública y Comunitaria
- Epidemiología y vigilancia en salud
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades
- Salud ambiental y ocupacional
- Nutrición y seguridad alimentaria
- Salud materno-infantil y envejecimiento saludable
- Determinantes sociales de la salud y equidad
- Políticas, gestión y sistemas de salud
▸Salud Mental y Neurociencias
- Psicología clínica y comunitaria
- Psiquiatría y neuropsicología
- Salud emocional, adicciones y bienestar psicosocial
▸Educación, Formación y Tecnología en Salud
- Formación de profesionales y desarrollo de competencias
- Simulación clínica, innovación y telemedicina
- Investigación educativa en salud
- Gestión del conocimiento y humanización del cuidado
Tipos de manuscritos
La revista publica:
- Artículos de investigación original
- Revisiones sistemáticas y metaanálisis
- Estudios de caso y reportes clínicos
- Ensayos y análisis de políticas sanitarias
- Comunicaciones breves
- Informes especiales
- Cartas al editor
Todos los manuscritos deben cumplir con los estándares científicos y éticos internacionales establecidos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y las guías de ética en investigación con seres humanos.
Propósito editorial
A través de la difusión de evidencia científica, la Revista Paraguaya de Ciencias de la Salud busca:
- Fortalecer la investigación en salud a nivel nacional y regional
- Apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia
- Promover la actualización científica de los profesionales
- Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población
Acceso y distribución
La revista se publica exclusivamente en línea y sigue un modelo cuatrimestral. La publicación de artículos no conlleva ningún costo para los autores, y el acceso a los manuscritos es gratuito para los lectores siguiendo el modelo "diamante" de acceso abierto. Esto significa que no hay costos para investigadores ni lectores, y se garantiza el acceso inmediato al texto completo de los artículos publicados.
Los artículos se publican y distribuyen bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, lo que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre y cuando se cite el trabajo original adecuadamente. No se permite su uso con fines comerciales, y los trabajos derivados deben estar bajos los mismo terminos de licencia.
Declaración
Los autores son los principales responsables de las perspectivas presentadas en sus escritos, las cuales no siempre coinciden con las posturas o directrices de la Revista Paraguaya de Salud. Citar marcas o productos de fabricantes particulares no implica un respaldo o una recomendación preferencial sobre otros de índole similar, ya que se busca mantener una posición neutral y objetiva respecto a las menciones específicas en los artículos.
Políticas de correcciones y retractaciones
La Revista Paraguaya de Salud se compromete a preservar la integridad de los contenidos que publica, asegurando la fiabilidad y la coherencia de la información compartida. En cuanto a la modificación de artículos ya publicados en línea, esta acción solo se llevará a cabo en circunstancias específicas y bajo criterios previamente establecidos para garantizar la precisión y la transparencia de los contenidos.